27 de septiembre de 2025
Senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Redacción

A partir del próximo lunes 7 de julio, Estados Unidos comenzará la reapertura gradual de su frontera al ganado mexicano, tras más de siete semanas de restricciones impuestas por la presencia del gusano barrenador del ganado, confirmó el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

El legislador y presidente de la Comisión de Agricultura en el Senado detalló que la reapertura iniciará con los estados de Sonora y Chihuahua, al ser las entidades que presentan mayor avance en las acciones sanitarias y de contención del brote.

“Estamos celebrando que a partir del próximo lunes empiece a liberarse el comercio de la carne, del ganado. Ya empezaron fundamentalmente para los estados de Sonora y de Chihuahua, porque se sigue trabajando en la contención del gusano barrenador”, señaló el senador.

Mosca estéril y filtros sanitarios, claves en el procesoHuerta Ladrón de Guevara destacó que el proceso de reapertura está sujeto al cumplimiento de las medidas acordadas con las autoridades sanitarias estadounidenses, las cuales incluyen la producción y liberación de moscas estériles, así como la implementación de filtros y vigilancia epidemiológica.

“Estamos nada más con ganaderos de Sonora y de Chihuahua en un proceso gradual, conforme SENASICA vaya levantando los reportes de los casos que se están atendiendo y cómo se va disminuyendo la presencia del gusano”, explicó.Veracruz aún sin exportaciones, pero con estabilidad productiva

Si bien Veracruz aún no figura entre los estados autorizados para exportar ganado, el senador aseguró que existe estabilidad en el sector pecuario de la entidad, gracias a las medidas de vigilancia y al trabajo coordinado con las autoridades sanitarias federales.

El cierre fronterizo fue implementado el pasado 11 de mayo y afectó severamente a la industria ganadera nacional.

Con la reapertura parcial anunciada, el gobierno mexicano busca reactivar las exportaciones y avanzar en la erradicación del brote, cuya contención es considerada prioritaria para garantizar la sanidad animal.

(Con información de XEU)