18 de octubre de 2025

 

Medios de EE. UU. rechazan restricciones del Pentágono a la prensa

Por Rebeca Solano

Más de 12 medios de comunicación relevantes en Estados Unidos, incluyendo Associated Press, Axios, CNN, Guardian, Newsmax, New York Times, NPR, Reuters, Washington Post y Washington Times, firmaron una carta rechazando las nuevas restricciones impuestas por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en el Pentágono.

La misiva, generada por la Asociación de Prensa del Pentágono, asegura que las medidas violan principios de la Primera Enmienda y buscan amordazar a los empleados del Pentágono y limitar a los periodistas en su acceso a información pública, incluso si esta no es clasificada.

Hegseth había advertido que, de no acatar las medidas antes del martes 14 de octubre, los medios podrían perder sus pases de prensa para cubrir eventos en la sede de defensa estadounidense. Entre las restricciones se exige que toda información periodística sea aprobada previamente por un funcionario autorizado, incluso cuando la nota incluya fuentes anónimas del Pentágono.

Los medios firmantes sostienen que la decisión es un movimiento unilateral para cortar al público estadounidense de información que el Pentágono no controla, afectando la transparencia sobre temas que importan al bienestar de soldados, marineros, aviadores y guardianes de EE. UU..

Entre las medidas polémicas, se exige nueva acreditación para periodistas y aceptar directrices que limitan el acceso a ciertos espacios, aunque los firmantes argumentan que los periodistas con credenciales actuales no han excedido los límites de acceso.

Finalmente, los medios reiteran que estas restricciones son inconstitucionales y hacen un llamado al Pentágono a reconsiderar las medidas, denunciando que constituyen una arremetida contra la prensa crítica de la administración Trump.