17 de noviembre de 2025

 Protesta de taxistas/ Redes Sociales

Por Anais Zavala

  • Por actualización de tarifas
  • Exigen diálogo directo con Rocío Nahle

Conductores y permisionarios del servicio de taxi en distintos municipios de Veracruz realizaron este lunes protestas, bloqueos y marchas en rechazo al nuevo catálogo tarifario dado a conocer por el Gobierno del Estado la semana pasada. Las movilizaciones se registraron principalmente en Veracruz Puerto, Xalapa y Orizaba, donde los taxistas acusaron falta de consulta previa y decisiones unilaterales en el ajuste de tarifas.

En Veracruz y Boca del Río, los ruleteros bloquearon de forma total y parcial la avenida Rafael Cuervo a la altura de Las Brisas, así como el Puente Amapolas y el puente de Boca del Río, generando un severo caos vial en las principales arterias de la zona conurbada. Los inconformes exigen una tarifa mínima regional de entre 50 y 65 pesos, en lugar de las cifras oficiales que consideran desproporcionadas frente a los costos reales de operación.

“Queremos diálogo con la gobernadora Rocío Nahle, no con funcionarios que sólo imponen decisiones ya tomadas”, señalaron líderes del gremio. Advirtieron que los bloqueos serán intermitentes y podrían extenderse si no hay respuesta clara de las autoridades estatales.

Los bloqueos se concentraron en la avenida Rafael Cuervo, a la altura de la plaza comercial Las Brisas, donde ambos carriles fueron obstruidos durante al menos dos horas. También se reportaron afectaciones en el puente Amapolas y el puente de Boca del Río, puntos neurálgicos para el tránsito vehicular en la región.

Los choferes, agrupados de forma independiente, manifestaron su rechazo a las nuevas tarifas que propone el gobierno estatal y exigieron que la tarifa mínima para esta zona se fije entre los 50 y 65 pesos, acorde con los costos de operación actuales. Consideran injusta la regulación y aseguran que no se les tomó en cuenta en el proceso de actualización.

Asimismo, los taxistas exigieron una reunión directa con la gobernadora Rocío Nahle García, argumentando que las autoridades de Transporte del Estado han ignorado sus solicitudes previas y han impuesto las tarifas sin consenso.

Las movilizaciones causaron importantes afectaciones en la circulación, por lo que las autoridades locales recomendaron a los automovilistas evitar las zonas bloqueadas y tomar rutas alternas.

Hasta el momento, no hay una respuesta oficial por parte del gobierno estatal, aunque los inconformes advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria en las próximas horas, podrían endurecer las protestas en los siguientes días.

En Xalapa marcharon desde el Teatro del Estado hacia la Plaza Lerdo

Simultáneamente, en Xalapa, agrupaciones encabezadas por el Movimiento Nacional Transportista marcharon desde el Teatro del Estado hacia la Plaza Lerdo, exigiendo que el diálogo con el Gobierno sea formal, respetuoso y vinculante, y no una simulación. En voz de Claudia Elizabeth Hernández, presidenta del movimiento, los taxistas demandaron que se les permita “coadyuvar en la toma de decisiones”, y no limitarse a ser oyentes pasivos.

Queremos diálogo, pero que sea con respeto, que no sólo nos escuchen, sino que se construya una solución con nosotros. Hay voluntad de actualizar tarifas, pero debe hacerse en conjunto y con base en la realidad económica del país”, afirmó Hernández.

Las protestas también se extendieron a Orizaba, donde se reportaron cierres parciales en vías clave y manifestaciones frente a oficinas gubernamentales. Los inconformes coincidieron en que el nuevo tarifario no toma en cuenta las condiciones específicas de cada municipio y afecta la viabilidad del servicio.

En total, 59 líderes del sector transportista se sumaron a la jornada de movilización, solicitando la creación de un tarifario consensuado y justo, que tome en cuenta tanto la situación de los operadores como la de los usuarios.

Asimismo, los representantes del gremio rechazaron las declaraciones recientes de la gobernadora Rocío Nahle García, al considerarlas poco conciliadoras y ajenas a la realidad del sector, reiterando su exigencia de instalar mesas de trabajo reales con la participación activa de todas las organizaciones del ramo.

En Orizaba se concentraron en la plazoleta de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores

Mientras tanto, en Orizaba, taxistas se concentraron en la plazoleta de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, desde donde partieron para realizar bloqueos intermitentes en la entrada a Orizaba, a la altura de la Facultad de Ciencias Químicas, y en los arcos que dividen a Río Blanco con Orizaba. Se prevé que los cierres sean de 30 minutos por cada 15 de circulación.

Ulises Márquez, dirigente de la Central IMSS en Orizaba, señaló que los choferes no se oponen a la actualización tarifaria, pero exigen que ésta se construya con base en diálogo y datos reales. “Para ganar el salario mínimo diario, un taxista tendría que trabajar 8 horas sin parar, con un viaje cada 15 minutos, y eso no siempre sucede. Además, ya no alcanza para refacciones ni renovación de unidades”, explicó.

Por su parte, Jairo Guarneros Sosa, representante de la agrupación “Grito”, calificó la movilización como pacífica y advirtió que no hay estudios públicos que justifiquen las tarifas impuestas, de 33 y 38 pesos por viaje mínimo. Criticó además al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, por “llegar cinco o diez minutos a las reuniones y retirarse sin escuchar a fondo al sector”.

Hasta la mañana de este lunes, no se ha recibido ningún acercamiento por parte del Gobierno del Estado para establecer una mesa de trabajo, denunciaron los transportistas.

Los inconformes reiteraron su disposición al diálogo, pero exigen que este sea directo con la gobernadora Rocío Nahle y que se construya un tarifario consensuado, justo y técnicamente sustentado, que permita mantener la viabilidad del servicio, sin afectar a usuarios ni empobrecer a los trabajadores del volante.