SCJN realiza última sesión de su historia en la Primera Sala antes de su desaparición / Internet
Por Rebeca Solano
Este miércoles 13 de agosto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró su última sesión, marcando el fin de una etapa que se mantenía desde 1995, luego de que la reciente reforma judicial dispusiera la extinción de las dos salas del máximo tribunal.
Previo a la clausura por parte de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, los integrantes de la sala pronunciaron mensajes de despedida. El ministro Jorge Pardo Rebolledo afirmó que, “a pesar de los infundios y las calumnias, nos retiramos algunos de nosotros con la dignidad y la vocación intacta”.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá agradeció al personal y pidió que “perduren los ecos de las jurisprudencias que de aquí emanaron”. Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat lamentó la desaparición de la sala, pero confió en que “su legado perdurará por siempre y siempre a la más alta protección de los derechos humanos”.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena calificó como “un privilegio” haber formado parte de este órgano, mientras que Loretta Ortiz destacó la relevancia de las sentencias emitidas en favor de los derechos humanos y las minorías.
Ortiz señaló que la nueva integración de la Corte, ahora sin salas y resolviendo todo en el pleno, enfrentará el reto de responder a una “expectativa social” de un Poder Judicial más democrático, accesible y comprometido con la justicia social.