
Nahle advierte: no habrá tolerancia a unidades de aplicación fuera de la ley
Por Redacción
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se refirió este lunes al bloqueo realizado por conductores de aplicación en el puente de Boca del Río, luego de que autoridades retuvieran una unidad presuntamente irregular.
En entrevista en el estudio de XEU Noticias, la mandataria afirmó que su administración no permitirá operaciones fuera de la ley ni afectaciones a terceros, y remarcó que el servicio mediante plataformas debe regularse igual que el transporte concesionado tradicional.
Nahle sostuvo que tanto taxistas como choferes de aplicaciones están obligados a cumplir con los requisitos formales:
“Los taxistas pagan impuestos, tienen una concesión. Y hay los de las aplicaciones que también tienen concesión y deben pagar impuestos. Pero hay algunos que ni tienen concesión ni pagan impuestos y andan dando el servicio. Es inseguro, es ilegal”, declaró.
La gobernadora informó que ordenó un operativo de revisión para las unidades que circulan en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, con el fin de poner orden en el servicio:
“Si estas personas no tienen concesión y trabajan con una aplicación, pues que pidan la concesión, que se den de alta, que paguen sus impuestos y que entren en una competencia justa”.
Nahle aclaró que su administración no rechaza el uso de tecnología, pero sí exige que se cumpla la ley:
“Nadie está en contra de la tecnología. Pero bien, sí. Tienes que hacerlo bien”.
También condenó el bloqueo del puente de Boca del Río, al sostener que se actuó conforme a derecho:
“No puedes pasar por encima de tu derecho sobre el derecho de otros”.
Agregó que personal de Transporte acudió a dialogar y que se presentó una denuncia por obstrucción de vías públicas, además de que una unidad fue retenida:
“Nosotros no podemos ser rehenes de nadie”.
La mandataria pidió a todos los prestadores de servicios de transporte digital en Veracruz operar en la legalidad:
“El exhorto es que todos estén en la legalidad, que actúen conforme a derecho, que paguen sus impuestos y que tengan una concesión”.
Finalmente, Nahle descartó incrementos en tarifas de taxis o camiones para 2026, salvo que la inflación lo amerite, al precisar que actualmente se mantiene entre el 2% y 3%.
(Con información de XEU)
