17 de noviembre de 2025

 

Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza / Redacción Xalapa

Por: Redacción Xalapa

La secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza, informó que
alrededor de 9 mil movimientos realizará la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con la puesta en operación del decreto presidencial de movilidad de trabajadores de la educación.
Para que al próximo ciclo escolar 2025-2026, ninguna escuela ni alumnos se queden sin maestros.
Al encabezar este martes la ceremonia de cambios de centro de trabajo efectuada, en primer lugar en esta capital, para de ahí proseguir en todo el estado de Veracruz, consideró como un hecho inédito e histórico en la educación de Veracruz, la responsable de la política del estado, expuso que tan solo del sistema estatal serán más de mil cambios de zona e intrazona que se tendrán, mientras que para el sistema federal, son unos ocho mil movimientos que se harán.
“Aquí vamos a estar por muchos días, porque es el primer proceso que se hace de esta manera, obvio que habrá incidencias, pero vamos a estar pendientes desde muy temprano hasta muy tarde, si es necesario todo el mes, no habrá vacaciones para nosotros” aseguró en entrevista al término de dicha ceremonia.
En este proceso expresó que el único requisito que se tomará en consideración será su antigüedad.

Claudia Tello Espinosa, aseguró que todas las escuelas del estado contarán con personal docente completo para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, programado para el próximo 1 de septiembre.

En entrevista, Tello afirmó que existe el compromiso institucional de garantizar la presencia de maestros en todos los niveles educativos, por lo que durante el periodo vacacional se trabajará de forma permanente para resolver cualquier vacante pendiente.

> “No van a faltar docentes, nosotros vamos a estar con el compromiso de que todas las escuelas del estado estén cubiertas para el día 1 de septiembre. Vamos a transitar”, expresó.

Pide paciencia ante omisiones de directores o supervisores

La titular de la SEV también pidió paciencia a madres y padres de familia en caso de que se detecten planteles sin maestros, situación que —reconoció— a veces ocurre porque directores o supervisores no notifican a tiempo las vacantes.

> “Pedimos un poco de paciencia si existe algún tema que falte por ahí, si algún director o supervisor no informó de la vacante”, explicó.

Sobre cambios en Educación Indígena: “Lo decidirá la gobernadora”

Respecto a la demanda hecha por integrantes del SNTE Sección 32 Orizaba, quienes solicitaron la remoción de la actual directora de Educación Indígena, Tello Espinosa declaró que la decisión corresponde a la gobernadora Rocío Nahle.

No obstante, afirmó que el tema ya está en revisión:

“Ese asunto se va a atender, pero es facultad de la gobernadora decidir sobre cambios en áreas directivas”, puntualizó.