17 de noviembre de 2025

Emplacamiento / Internet

Por Julio Altamirano

 A partir de 2026, todos los vehículos del estado de Veracruz deberán someterse a un proceso de reemplacamiento obligatorio, confirmó la gobernadora Rocío Nahle García, quien aseguró que la medida busca establecer un nuevo ordenamiento vehicular con estándares más altos de seguridad, y no tiene fines recaudatorios.

En entrevista, Nahle explicó que las nuevas placas ya están siendo entregadas a quienes adquieren automóviles nuevos, y cuentan con chips de seguridad que permitirán crear una base de datos confiable sobre el parque vehicular estatal. Sin embargo, a partir del próximo año, el programa se aplicará de forma generalizada.

“El próximo año, todos los vehículos del Estado van a entrar en un emplacamiento. Todos. Para que entren en un ordenamiento con seguridad. Eso nos toca hacer”, afirmó la mandataria.

Actualmente, en Veracruz coexisten distintos tipos de placas, algunas con franjas azules, cafés o blancas, sin un sistema de control unificado. La mandataria subrayó que esta falta de uniformidad complica el seguimiento de unidades y el combate a delitos como el robo de autos o el uso de vehículos sin registro en actos ilícitos.

El reemplacamiento también incluirá a unidades del transporte público, como taxis, muchos de los cuales operan sin permisos actualizados o en situación irregular.

“Hay taxis que no tienen permiso y que están esperando desde hace 10 años. Vamos a ordenar esos casos: ¿A qué se dedican? ¿Quién les dio el permiso temporal? Hay que regularizar lo que está mal”, agregó Nahle.

El gobierno estatal prevé que la medida siente las bases para un sistema moderno de control vehicular, con mayores capacidades de fiscalización, seguridad y eficiencia administrativa. Aún no se han detallado los costos del trámite ni los plazos oficiales, aunque se espera que en los próximos meses se publique el calendario y la mecánica del proceso.