16 de noviembre de 2025

Denuncian fraudes de “aseguradoras patito” en Xalapa: ofrecen pólizas falsas por menos de mil pesos

Por Julio Altamirano

Diversos particulares y concesionarios de transporte público han sido víctimas de pseudoempresas que se hacen pasar por aseguradoras de autos, ofreciendo pólizas a bajo costo que resultan ser un fraude.

En la capital veracruzana se han detectado al menos tres aseguradoras “patito” que operan sin registro ni autorización. “Hay dos que están ahí cerca de Tránsito… traen un pinche negocio con aquello (…) andan chingando a mucha gente, y realmente no están ni constituidos los seguros ni nada”, denunció de manera anónima un ciudadano que ha presenciado el modus operandi de estas falsas empresas.

Los precios que ofrecen resultan sumamente atractivos, con “coberturas” de hasta 900 pesos, incluso pagaderas en parcialidades. Sin embargo, las pólizas no existen legalmente y los clientes quedan desprotegidos ante cualquier siniestro.

María Guadalupe Rivas Jiménez, representante de la aseguradora MR Seguros, confirmó que estas empresas no están registradas ante la Secretaría de Economía ni cuentan con acta constitutiva.

“No están registrados ante Economía, no tienen acta constitutiva. Hay gente en Veracruz que opera así, y por lo regular hay gente que llega y no son ni ajustadores”, señaló.

El problema no se limita a Xalapa. En otros municipios del estado también se han reportado casos de incumplimiento y fraude, afectando a automovilistas que confiaron en compañías sin verificar su legalidad.

Durante una manifestación reciente, Diana López Molina denunció que la aseguradora Quálitas tampoco ha cumplido con lo estipulado en sus pólizas:

“Quálitas no es una empresa responsable, Quálitas no cumple con las pólizas; hay varias familias afectadas, pero yo creo que no pueden o no quieren venir a manifestarse.”

De acuerdo con el Código Penal Federal, cualquier persona que finja vender servicios de aseguramiento sin estar legalmente constituida puede enfrentar multas y penas de cárcel.

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) recordó que supervisa y sanciona a las entidades que operan sin autorización, además de brindar asesoría a los usuarios que deseen presentar quejas o denuncias contra este tipo de fraudes.