16 de noviembre de 2025

 

Ciudadanos entregan más de 10 mil firmas para exigir ley secundaria de revocación de mandato en Veracruz

Por Julio Altamirano

El doctor en derecho y activista Eduardo de la Torre Jaramillo acudió este lunes al Congreso del Estado de Veracruz para entregar 10,302 firmas ciudadanas, recabadas en 19 días, con el objetivo de exigir que los diputados locales cumplan con la legislación pendiente sobre la revocación de mandato, obligación constitucional que —afirmó— el Poder Legislativo ha incumplido durante casi cuatro años.

En entrevista, De la Torre Jaramillo señaló que solo se requerían 7,905 firmas, pero la meta fue ampliamente superada gracias al respaldo ciudadano. “Rebasamos las 10,302 firmas. Hoy las traje al Congreso vía iniciativa ciudadana para exigir que legislen sobre la ley secundaria de revocación de mandato”, declaró.

El abogado también entregó una propuesta de ley secundaria de 62 artículos, con el fin de evitar retrasos o argumentos que justifiquen aplazamientos. “Les traje ya una ley secundaria para que este Congreso la vote, la turne a comisiones y la apruebe. Ya no hay pretexto de que es hasta 2027, ni que es la zona norte, ni que es una obsesión mediática”, afirmó.

De la Torre recordó que el 26 de junio de 2021, el Congreso local aprobó la reforma constitucional para incluir la figura de revocación de mandato, otorgando 180 días para emitir la ley secundaria, plazo que venció el 26 de noviembre de 2021, pero que desde entonces los legisladores no han cumplido. “Estamos casi a cuatro años de omisión legislativa. Ha sido una omisión ominosa y prolongada”, señaló.

El activista agregó que existe una sentencia del Tribunal Electoral que obliga al Congreso de Veracruz a legislar. “Hay una sentencia donde me da la razón y ordena que este Congreso debe legislar. Desde el primero de abril no lo han hecho”, denunció.

Asimismo, destacó que las firmas virtuales cuentan con plena validez jurídica: “Es la primera ley dotada de legalidad y legitimidad. Legalidad por la reforma constitucional, por la sentencia del Tribunal y por las firmas que los veracruzanos dieron para que este Congreso legisle”.

De la Torre Jaramillo aseguró que realizó un estudio comparado de legislaciones estatales para elaborar lo que calificó como “la mejor propuesta jurídica”, incluyendo la posibilidad de aplicarla a la actual gobernadora. “Les ahorro el tiempo y la redacción. Ya se las traje. Es, diría yo, la mejor propuesta jurídica para iniciar la revocación de mandato con la actual gobernadora”, concluyó.