27 de septiembre de 2025

 

Secretario general de la Sección 56 del SNTE, José Reveriano Marín Hernández   / Internet

Por Julio Altamirano

El secretario general de la Sección 56 del SNTE, José Reveriano Marín Hernández, aclaró que los docentes no tienen injerencia en el cobro ni en el manejo de las cuotas escolares, por lo que rechazó que puedan ser responsabilizados legalmente por esta práctica.

“Los docentes y directivos no cobran ninguna cuota de inscripción. Eso lo podemos investigar en cualquier plantel educativo. Regularmente quienes lo hacen son los padres de familia, porque quieren que los baños estén funcionando, que la luz se pague en tiempo y forma. Esas son determinaciones de los padres de familia, no de los maestros”, subrayó.

El líder magisterial reconoció, sin embargo, que no todas las escuelas del estado tienen acceso a programas sociales como La Escuela es Nuestra, debido a que carecen de título de propiedad. En esos casos, explicó, los padres participan de manera voluntaria para atender las necesidades de los planteles.

Respecto al riesgo de que la falta de recursos afecte el ciclo escolar, Reveriano confió en que no se presenten cierres ni colapsos en la infraestructura educativa:

“Yo espero que no nos colapse ninguna escuela, aunque siempre habrá riesgo. Confío en que autoridades educativas, maestros y padres de familia generen el ambiente necesario para que el ciclo que ya inició corra de manera normal y no se afecte a los estudiantes”.

Las declaraciones del dirigente sindical se dan luego de que el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, David Agustín Jiménez Rojas, advirtió este miércoles que directores y directoras de planteles podrían enfrentar responsabilidades penales si se comprueban abusos en el cobro de cuotas escolares