16 de noviembre de 2025

Gobernadora Rocío Nahle García

Por Julio Altamirano

La gobernadora Rocío Nahle García señaló que la flotilla de aeronaves del estado está vieja y obsoleta, y adelantó que se adquirirán al menos tres helicópteros y un avión nuevo para la Secretaría de Protección Civil.

Durante el estreno de su podcast “Café con Rocío”, la mandataria estatal explicó que los equipos actuales no cumplen con las necesidades para rescates, sofocar incendios y traslados de personas. “Nuestro equipo de navegación está viejo, obsoleto, no sirve. Vamos a comprar mínimo tres helicópteros nuevos para que Veracruz tenga un parque de helicópteros por 10 a 15 años”, aseguró.

La gobernadora recordó que durante las inundaciones del pasado 10 de octubre en la zona norte del estado, la primera aeronave que llegó fue de Tamaulipas, y fue también la última en retirarse, lo que evidenció la falta de capacidad de respuesta del estado. “No tengo palabras para agradecerle al Gobernador y a todos, de todos los partidos”, agregó.

Nahle detalló que la compra de aeronaves buscará garantizar que el parque aéreo del estado esté en regla, moderno y funcional para emergencias futuras.

Con esta medida, Veracruz espera renovar su flota aérea y reforzar la capacidad de respuesta de Protección Civil en situaciones de emergencia.

 

Veracruz proyecta ingresos por reordenamiento vehicular en presupuesto 2026

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) proyecta que el programa de reordenamiento vehicular generará ingresos para el ejercicio fiscal 2026, como parte de la estrategia para fortalecer las finanzas estatales.

El proyecto de presupuesto 2026, enviado al Congreso del Estado para su análisis y aprobación antes de diciembre, contempla el canje de placas para vehículos particulares y transporte público en la entidad. La iniciativa de Ley de Ingresos del Gobierno de Veracruz estima obtener recursos propios por 10 mil 849 millones de pesos, equivalentes al 6.2% del presupuesto estatal, que ascendería a 177 mil 801 millones 984 mil 539 pesos de aprobarse.

La gobernadora Rocío Nahle García anunció que el programa de canje de placas busca un ordenamiento vehicular: “Hoy tú ves placas, unas que tienen franjas azules, otras con franjas cafés, unas que son completamente blancas y dicen ‘Veracruz’ todas”. La mandataria indicó que actualmente no existe una base de datos confiable, por lo que será necesario renovar la totalidad de las láminas.

El proyecto de presupuesto señala que el programa beneficiará tanto a automóviles particulares como a autobuses del servicio público y privado, y tiene como propósito central la actualización del padrón vehicular, lo que permitirá fortalecer la seguridad pública en el estado.

Según el INEGI, Veracruz cerró 2024 con un padrón vehicular de 2 millones 528 mil 941 unidades, de las cuales 1 millón 363 mil 334 eran vehículos particulares, colocando al estado en cuarto lugar nacional por número de vehículos. Además, se registraron 639 mil 392 camiones y camionetas de carga, 515 mil 288 motocicletas y 10 mil 927 autobuses de pasajeros.

Los cinco municipios con mayor número de vehículos son: Veracruz puerto (305 mil 588 unidades), Xalapa (232 mil 680), Coatzacoalcos (131 mil 646), Poza Rica (98 mil 349) y Córdoba (83 mil 375).

Cabe recordar que desde 2022, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez implementó la obligación de renovar placas para vehículos particulares y estableció multas y corralón para quienes no cumplieran. Este nuevo canje será obligatorio también para motocicletas, con procesos en línea desde noviembre de 2025 y entrega a domicilio a partir de enero de 2026.