Diputada Imelda Garrido Alvarado / Internet
Por Julio Altamirano
La Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz turnó a la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal la Iniciativa de Ley Citrícola para la entidad, que plantea la creación de un Padrón de Productores y del Instituto Veracruzano de la Citricultura.
El proyecto, elaborado por la Comisión Especial para la Atención a la Citricultura y presentado por su presidenta, la diputada Imelda Garrido Alvarado, busca centralizar la toma de decisiones y organizar de manera efectiva a productores primarios y terciarios.
Garrido destacó que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en producción de limón, el cuarto en toronja y el quinto en naranja y mandarina, con exportaciones hacia Estados Unidos, Países Bajos y Japón. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el estado concentra 48% de la superficie nacional sembrada de naranja, con una derrama económica anual de 10 mil 324 millones de pesos y la generación de más de 38 mil empleos entre el campo y la agroindustria.
La propuesta contempla cuatro títulos, 19 capítulos y 52 artículos, así como cinco transitorios. Incluye un padrón con georreferenciación de parcelas, registro de variedades y volúmenes de producción, medidas de prevención sanitaria y esquemas de comercialización directa.
También plantea que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) cuente con una Dirección de Citricultura que atienda de forma especializada los retos del sector, al igual que ocurre con otros productos agropecuarios.