Presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez / Internet
Por Julio Altamirano
El presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, confió en que se logre consenso entre las bancadas para reformar el Código Financiero de Veracruz, de manera que los ingresos obtenidos por la concesión de tiendas escolares se destinen al mantenimiento y conservación de los planteles educativos.
La iniciativa, presentada ante el pleno legislativo, cuenta con el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García y de organizaciones magisteriales como la Sección 32 del SNTE, señaló el diputado del PVEM. Ruiz Sánchez destacó que los recursos podrían invertirse en baños, canchas deportivas, ventiladores, material didáctico, bancas, pintura y otros insumos escolares, con el fin de brindar mejores condiciones de estudio a las nuevas generaciones.
«Como representantes populares, tenemos que respaldar las causas más nobles de la sociedad, como la educación de niñas y niños veracruzanos que merecen espacios dignos», afirmó.
La propuesta de reforma al artículo 230 Bis del Código Financiero contempla la creación de un consejo escolar integrado por el director de la escuela, representantes de docentes y padres de familia, un inspector y otros miembros, quienes determinarán al concesionario de la tienda y supervisarán que los ingresos se apliquen correctamente en las necesidades del plantel.
Asimismo, Ruiz Sánchez recordó que será obligatorio respetar la disposición de prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas, siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Rocío Nahle, con el objetivo de promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.
El legislador confió en que la iniciativa sea aprobada antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, garantizando que desde el primer día del año lectivo se comiencen a generar recursos para atender las necesidades de los planteles educativos.