Bloquean jubilados
Por Julio Altamirano
- Exigen pago de seguros de vida retenidos desde hace más de 10 años
La Unión de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz (UBSIVER), integrada por maestras y maestros jubilados, bloqueó la tarde de este jueves la Avenida Juan de la Luz Enríquez en Xalapa para exigir el pago inmediato de los seguros de vida institucionales que les adeudan desde hace más de una década.
Con dos grandes mantas atravesadas en la avenida, los manifestantes denunciaron que vuelven a las calles porque “este gobierno no cumple su palabra, miente, te atiende pero no resuelve”, y acusaron que los pagos han sido retenidos por más de diez años sin ser entregados a los legítimos beneficiarios.
Señalaron directamente al exgobernador Cuitláhuac García Jiménez de incumplir con su palabra, pues había anunciado que el pago se realizaría a más tardar en noviembre de 2024, pero no cumplió.
“Fuimos burla del exgobernador Cuitláhuac, porque en esa fecha se nos dio el pago a través de cheques sin fondo. Fueron más de 400 cheques entregados en un evento en la SEV, pero después nos los retiraron con el argumento de que tenían errores, asegurándonos que se nos entregarían en quince días; ya pasaron siete meses y se desconoce el destino de ese recurso”, denunciaron.
Los jubilados añadieron que ahora se les dice que no había presupuesto para cubrir esos cheques, lo que genera dudas sobre el paradero del dinero, pues los documentos ya estaban elaborados. Aseguran que en la SEV solo responden que no hay recursos para pagar.
Por ello, exigieron a la gobernadora Rocío Nahle García dar continuidad al proceso y garantizar el pago de más de 800 seguros de vida institucionales pendientes, los cuales no se han entregado desde noviembre de 2021, a pesar de que las cuotas fueron cubiertas puntualmente.
Los integrantes de UBSIVER reiteraron que no aceptarán más mesas de diálogo sin resultados y advirtieron que continuarán las movilizaciones hasta obtener el pago inmediato de los seguros de vida que, aseguran, les corresponden por derecho.
En una de sus lonas se leía el reclamo central: “Queremos ser escuchados, atendidos y que nos resuelvan nuestras exigencias. ¡Ya esperamos mucho!”