28 de septiembre de 2025

 

 “Lady CEJUM” es trabajadora sindicalizada /Al Calor Político

Por Redacción

  • Fue suspendida tras los hechos en Xalapa 

  Luego de la polémica generada en redes sociales por el actuar de una servidora pública identificada como “Lady CEJUM” en hechos ocurridos el pasado 30 de julio en el centro de Xalapa, una fuente con conocimiento directo del caso —que solicitó el anonimato— compartió información para aclarar datos relevantes sobre su situación laboral.

La persona señalada en videos y publicaciones virales es Karla Vianey García Lagunes, quien efectivamente labora en el gobierno estatal, pero no como personal de confianza ni de estructura del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), sino como trabajadora sindicalizada de la Secretaría de Gobierno, adscrita al SIEDIPEV (Sindicato de Empleados Democráticos e Independientes del Poder Ejecutivo y la Fiscalía de Veracruz).

Aunque actualmente se encontraba comisionada al CEJUM, su adscripción formal continúa siendo a la Secretaría de Gobierno, instancia que conserva la responsabilidad administrativa y disciplinaria sobre su plaza. En consecuencia, la decisión sobre cualquier sanción o procedimiento recae exclusivamente en esa dependencia.

De acuerdo con la fuente, el CEJUM ya la puso a disposición de la Secretaría desde el jueves 31 de julio, por lo que fue suspendida de sus funciones en el Centro como medida preventiva, en resguardo del interés institucional.

También se aclaró que no existe un doble pago ni cobro de dos sueldos, como se ha insinuado en redes sociales. La aparente duplicidad de gafetes responde a un protocolo de confidencialidad institucional, que contempla el uso de un alias durante entrevistas con víctimas de violencia de género, con el fin de proteger tanto a las usuarias como al personal.

Para respaldar esta información, se adjuntó un oficio de comisión previo a los hechos y se compartieron rutas oficiales en la Plataforma Nacional de Transparencia, donde cualquier ciudadano puede consultar los datos correspondientes:

La situación sigue su curso en el ámbito administrativo, y se espera que las autoridades correspondientes determinen las acciones que procedan conforme a derecho.

(Con información de Al Calor Político)