28 de septiembre de 2025

Bertoldo Reyes Campuzano, director de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno de Veracruz  / Internet

Por Julio Altamirano

 

Más de cuatro mil 500 veracruzanos han sido repatriados desde marzo a la fecha, como consecuencia de las políticas migratorias y deportaciones implementadas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos, informó Bertoldo Reyes Campuzano, director de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno de Veracruz.

De acuerdo con el funcionario, la cifra corresponde a registros oficiales de marzo a la fecha, aunque precisó que no todos los repatriados acuden directamente a la Dirección de Atención a Migrantes, pues algunos regresan por su cuenta a sus comunidades de origen.

Reyes Campuzano explicó que la repatriación incluye tanto a quienes fueron deportados en redadas como a aquellos que decidieron retornar voluntariamente. Ante esta situación, el gobierno estatal ha implementado programas de apoyo a los connacionales, entre ellos:

  • Regularización de documentos, para que los repatriados cuenten con papeles en regla.
  • Búsqueda de empleo, con el fin de facilitar su reinserción laboral en Veracruz.
  • Asesoría jurídica, para brindar orientación legal en casos específicos.

En ese sentido, la administración estatal informó que tan solo en el primer semestre del año, alrededor de 4,300 veracruzanos fueron retornados de Estados Unidos, lo que representa un aumento considerable en comparación con años anteriores.

Las autoridades señalaron que continuarán reforzando los mecanismos de apoyo a migrantes retornados, con el objetivo de que puedan reintegrarse de manera adecuada a la vida social y económica del estado.