
OPLE / Internet
Por Julio Altamirano
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz aprobó que para el año 2026 se destinen 263 millones 907 mil 304 pesos al financiamiento de partidos políticos y asociaciones estatales en la entidad.
De esa cantidad, 230 millones 425 mil 346 pesos corresponden a los seis partidos con registro en Veracruz y 6 millones 711 mil 418 pesos a las 15 asociaciones políticas estatales. El resto se destinará a conceptos como franquicias postales y representaciones partidistas ante el Consejo General.
Según lo aprobado en sesión extraordinaria, la distribución de recursos se definió con base en el porcentaje de votación que los partidos obtuvieron en la elección del 1 de junio de 2025.
¿Cuánto recibirá cada partido?
- MORENA: 96.9 millones de pesos (8.07 millones mensuales).
- PAN: 39.1 millones de pesos (3.26 millones mensuales).
- PRI: 28.2 millones de pesos (2.27 millones mensuales).
- Movimiento Ciudadano: 25.9 millones de pesos (2.16 millones mensuales).
- PVEM: 23 millones de pesos (1.92 millones mensuales).
- PT: 18 millones de pesos (1.49 millones mensuales).
Las 15 asociaciones con registro recibirán 447 mil 428 pesos cada una durante 2026, con ministraciones mensuales de 37 mil 286 pesos. Entre ellas se encuentran Vía Veracruzana, Alianza Generacional, Fuerza Veracruzana, Compromiso por Veracruz, Cardenista, entre otras.
La consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, explicó que estos montos deberán ser considerados dentro del Proyecto de Presupuesto 2026 del Organismo, y que la distribución responde a lo establecido en la legislación electoral sobre financiamiento público para actividades ordinarias, específicas y de franquicias postales.
En total, las prerrogativas se ministrarán en 12 pagos mensuales de 23.2 millones de pesos a lo largo del próximo año.
