Protesta UV
Por Julio Altamirano
- Exigen justicia por muerte de Diana Jael Cuervo Santos
En su segundo día de paro, el movimiento estudiantil en la Universidad Veracruzana (UV) se extendió con la adhesión de las facultades de Música y Biología, mientras permanecen cerradas Derecho, Arquitectura, Ingeniería, Ciencias Químicas, Psicología y Pedagogía, entre otras.
El paro mantiene como eje la exigencia de verdad, justicia y responsabilidades institucionales por las presuntas omisiones que derivaron en la muerte de la estudiante Diana Jael Cuervo Santos, durante las inundaciones del 10 de octubre en el norte del estado.
En la Zona Universitaria de Xalapa, estudiantes de Ingeniería y Ciencias Químicas colocaron veladoras y mensajes de solidaridad en memoria de la joven, y desde las 8:30 horas recolectan víveres para las comunidades afectadas. En Derecho, se realizó un acto de memoria por Diana Jael, mientras que en Biología y Arquitectura los accesos permanecen cerrados con carteles que dicen: “El silencio quita vidas”, “No queremos verdades a medias” y “La negligencia cuesta vidas”.
Aunque la Facultad de Contaduría y Administración no se sumó formalmente al paro, la mayoría de los alumnos acudieron vestidos de negro y colocaron consignas en apoyo al movimiento. En Ciencias Agrícolas, decidieron continuar clases pero reiteraron su respaldo y anunciaron la formación de brigadas que viajarán a las zonas afectadas.
Las facultades de Artes, Humanidades y Ciencias de la Salud mantienen el paro activo, mientras que el colectivo Nido Estudiantil UV confirmó la “Megamarcha por la Memoria y la Justicia” para este viernes 17 de octubre.
Apoyo desde Puebla
El movimiento recibió respaldo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cuya comunidad expresó su solidaridad con los estudiantes veracruzanos, calificando la tragedia como resultado de una “negligencia institucional”.
“Nos unimos a su exigencia de verdad, justicia y responsabilidad. No se trata de cifras, sino de vidas humanas que confiaron en su universidad y fueron abandonadas”, señalaron los universitarios poblanos, al condenar que la UV no suspendiera clases pese a las alertas de Protección Civil.
Demandas estudiantiles
Entre las demandas del movimiento, los universitarios solicitan:
- Revisión pública del padrón estudiantil y transparencia en los informes sobre víctimas y daños.
- Reparación de infraestructura afectada por las lluvias.
- Asignación de recursos extraordinarios para atender daños urgentes.
- Protocolos de seguridad universitaria ante desastres naturales.
Protestas en la región Veracruz
En la región Veracruz, estudiantes de la Facultad de Medicina anunciaron una marcha este viernes 17 de octubre a las 13:00 horas, que partirá de la avenida Martí hacia la Vicerrectoría, en solidaridad con los compañeros de Poza Rica-Tuxpan.
El estudiante Ángel Ángeles Hernández, de Enfermería, explicó que el paro de brazos caídos inició el miércoles y concluirá parcialmente el viernes. “No queremos perjudicar a nadie, solo ser escuchados. Estas tragedias no pueden quedar impunes”, dijo.
Los alumnos colocaron cartulinas con consignas como: “Martín Aguilar, tu silencio mata”, “Sus sueños se ahogaron entre el lodo y la negligencia” y “La autonomía UV es asesina”.
Además, en las instalaciones se habilitó un centro de acopio para enviar ayuda a las familias damnificadas del norte del estado.