
Taxistas de la capital veracruzana / Internet
Por: Julio Altamirano
- Rocío Nahle advierte sanciones por cobros excesivos
Más de 40 taxistas de la capital veracruzana se reunieron la noche del lunes para acordar el envío de un pliego petitorio al Gobierno del Estado, luego de que la gobernadora Rocío Nahle García reiteró que no hay autorización oficial para aumentar las tarifas del servicio de taxi.
La molestia del gremio se desató tras las recientes declaraciones de la mandataria, quien aseguró que “no ha aumentado el precio de la gasolina” y, por tanto, no existe justificación para modificar los cobros establecidos. Sin embargo, los trabajadores del volante argumentan que los precios actuales no reflejan la realidad económica que enfrentan día a día.
“El litro de gasolina está en 24 pesos, el pavimento en Xalapa es un desastre y la inseguridad no nos deja trabajar tranquilos”, señaló uno de los conductores. Actualmente, las tarifas mínimas oscilan entre los 14 y los 26 pesos, montos que, según los taxistas, resultan insuficientes para cubrir los costos de operación.
Durante la reunión, una de las conductoras expresó su inconformidad con tono irónico:
“Es muy fácil establecer tarifas desde un escritorio. Yo le presto un día el taxi a la gobernadora, que salga un turno completo a trabajar y vea si con eso alcanza para gasolina, cuentas, refacciones y el gasto del día.”
Por su parte, Nahle García advirtió que la Dirección General de Transporte ya fue instruida para intervenir ante cualquier reporte ciudadano por abusos en el cobro de tarifas.
“Aquí no se ha autorizado que nadie suba un peso”, sentenció durante su conferencia semanal desde Palacio de Gobierno.
Aunque reconoció que la última actualización de tarifas data de 2002, la gobernadora afirmó que cualquier modificación deberá hacerse con base en criterios técnicos y por las vías institucionales. También ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Alfonso Reyes Garcés, revisar el cumplimiento de la normatividad vigente.
“Pedí al secretario Reyes Garcés que hagamos la revisión en todas las áreas, y quienes no estén cumpliendo, se les va a retirar la concesión”, advirtió.
Finalmente, la gobernadora hizo un llamado a buscar un equilibrio entre las necesidades económicas de los transportistas y la economía de las familias veracruzanas.
“Si al taxista no le alcanza por la inflación, lo revisamos. Pero tampoco vamos a permitir que se dañe la economía familiar”, concluyó.
