18 de octubre de 2025

Titular de SEFIPLAN, Miguel Santiago Reyes Hernández.

Por Redacción

A partir del 15 de octubre, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) de Veracruz suprimirá el sistema de fichas en las oficinas de Hacienda del Estado, como parte del proceso de modernización y digitalización de trámites que impulsa el gobierno estatal.

Con esta medida, se busca eliminar las largas filas y el tráfico de fichas, garantizando una atención libre, directa y eficiente a la ciudadanía, informó el titular de SEFIPLAN, Miguel Santiago Reyes Hernández.

“Se suprime el sistema de fichas que ha sido muy cuestionado. Hay gente que se para a las dos de la mañana o trafica con las fichas. A partir del 15 de octubre se eliminará completamente, iniciando una nueva etapa de atención moderna, eficiente y con horario extendido”, explicó el funcionario.

El cambio forma parte del programa de modernización anunciado el 2 de septiembre, que contempla la rehabilitación y digitalización total de las 79 oficinas de Hacienda del Estado.

Además, a partir del 1° de noviembre, los contribuyentes podrán realizar en línea el trámite de canje o alta de placas, acudiendo solo a recogerlas si así lo desean. En una segunda etapa, en enero de 2026, el proceso será completamente digital, con entrega de placas directamente en el domicilio del usuario.

“Estamos digitalizando todos los trámites. Desde enero, las placas podrán llegar directamente al domicilio del contribuyente”, señaló Santiago Reyes.

El programa incluye la rehabilitación física y tecnológica de las oficinas, nuevo mobiliario, resguardo seguro de archivos y valores, y la implementación de mecanismos de seguridad jurídica y administrativa. Las 21 oficinas más grandes del estado, entre ellas las de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Minatitlán y Coatzacoalcos, serán las primeras en aplicar los cambios.

El titular de SEFIPLAN aseguró que se respetarán los derechos laborales del personal, y que las horas extras serán remuneradas conforme a la Ley Federal del Trabajo y la Constitución.

Paralelamente, desde el 28 de agosto se implementó un Decálogo de Atención al Contribuyente, que establece lineamientos de trato digno, cálido y eficiente en todas las oficinas.

“Ya no se permitirá que una persona realice más de un trámite con carta poder. Solo las empresas acreditadas podrán gestionar varios, como en el caso de flotillas o motocicletas de uso comercial”, detalló el funcionario.

El decálogo busca garantizar una atención transparente y personalizada, en línea con la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García de ofrecer un servicio público moderno, eficiente y cercano a la ciudadanía.

Santiago Reyes recordó también que, conforme al decreto emitido el 20 de junio, los propietarios que emplacaron entre el 1° de enero y el 20 de junio no pagarán ningún costo adicional, mientras que quienes aún no lo han hecho podrán regularizarse hasta el 31 de diciembre de 2025 con un costo reducido de 980 pesos, equivalente a una reducción del 30% respecto al monto anterior de 1,440 pesos.

El decreto establece que las placas anteriores dejarán de tener vigencia a partir del 1° de enero de 2026, por lo que todas las motocicletas deberán contar con placa y holograma vigentes.

Finalmente, el titular de SEFIPLAN subrayó que este proceso busca fortalecer la seguridad y certeza jurídica de los propietarios de motocicletas, al contar con un padrón vehicular actualizado y plenamente identificado.

“La Gobernadora nos ha instruido implementar todas estas medidas en beneficio de las y los contribuyentes, pero también como una estrategia de seguridad ciudadana. Todas las motos deberán estar identificadas con su placa y tarjeta de circulación”, concluyó.

Con estas acciones, Veracruz avanza hacia un sistema fiscal más ágil, transparente y seguro, tanto para los contribuyentes como para las autoridades.

(Con información de Al Calor Politico)