18 de octubre de 2025

Gobierno de Veracruz aclara que sí cuenta con recursos para atender desastres naturales

Por Julio Altamirano

Ante versiones difundidas por algunos medios de comunicación que señalan que el Gobierno del Estado de Veracruz no renovó el seguro para catástrofes naturales y que no cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias en el norte del estado, la administración estatal emitió un comunicado de aclaración.

El Gobierno explicó que, tras la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en 2021, debido a malos manejos, desvíos de recursos y falta de rendición de cuentas, el Estado optó por contratar seguros comerciales, con montos anuales de 150 a 170 millones de pesos, lo que implicó una erogación total de 750 millones de pesos durante la pasada administración.

Sin embargo, cuando el huracán Grace impactó las costas veracruzanas en 2021, el seguro sólo retornó 25 millones de pesos, lo que —según el Gobierno— demostró que dicho mecanismo no era redituable ni beneficioso para el estado.

Creación de fideicomiso estatal para emergencias

Ante esa experiencia, la actual administración decidió crear un fideicomiso propio para garantizar la atención de emergencias y contingencias, así como la seguridad social de los trabajadores. Este esquema permite disponer de recursos estatales inmediatos sin necesidad de declaratorias federales.

El Gobierno subrayó que, gracias a una administración financiera responsable, los gastos por las afectaciones recientes en la Huasteca serán cubiertos con recursos propios, sin recurrir a préstamos ni incrementar líneas de crédito.

Reformas y ventajas del nuevo modelo

Las medidas adoptadas incluyen reformas a la Ley de Protección Civil y a las Reglas de Operación del Fideicomiso de Protección Civil, lo que permite:

  1. Multiplicar por diez los recursos disponibles frente a lo que ofrecía el seguro comercial.
  2. Mayor autonomía y disponibilidad inmediata de fondos estatales.
  3. Transparencia en el uso de recursos para la atención de desastres.
  4. Atención inmediata de las emergencias, sin esperar reembolsos de uno o dos años, como ocurría con los seguros anteriores.

Rechazo a la desinformación

El Gobierno del Estado rechazó cualquier campaña de desinformación que busque “generar zozobra e inestabilidad” entre la población, y destacó que el Gobierno Federal ha apoyado de forma incondicional con recursos económicos y humanos para atender a las familias afectadas.

Asimismo, informó que los recursos para la reconstrucción de las zonas dañadas serán aportados conjuntamente por la Federación y el Estado, y que los montos se darán a conocer una vez concluido el diagnóstico de daños.

Finalmente, el comunicado subraya que Veracruz mantiene equilibrio financiero y calificaciones crediticias estables, por lo que cuenta con los recursos necesarios para la reconstrucción del norte del estado, sin comprometer las finanzas públicas.