28 de septiembre de 2025

Refuerza Xalapa sanciones por maltrato animal / Internet

Por Julio Altamirano

  • Multas de hasta 900 UMAS

Ante la creciente preocupación por el maltrato animal, el Ayuntamiento de Xalapa implementará sanciones económicas para quienes incurran en este tipo de actos, como parte de un esfuerzo por aplicar la ley vigente y responder a demandas de la sociedad civil.

Se estima que en México siete de cada diez animales domésticos son víctimas de algún tipo de maltrato, según denuncias formales y casos difundidos en redes sociales. “Tenemos derecho a denunciar el maltrato animal, pero muchas veces la gente desiste porque las denuncias no se registran o no reciben seguimiento”, señaló un animalista durante sesión de Cabildo, en referencia al caso de Sol, una perrita atropellada en 2023.

Veracruz es una de las 31 entidades del país donde el maltrato animal se considera un delito, con multas y hasta penas de prisión. Xalapa se suma como uno de los pocos municipios que aplicará estas sanciones de manera activa.

El Regidor 12, Daniel Fernández Carrión, explicó que la brigada municipal atiende 20 a 30 reportes diarios, y que los inspectores podrán levantar multas y sanciones en el momento. Las multas oscilan entre 5 y 900 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y en caso de incumplimiento, la Dirección de Ingresos aplicará ejecución fiscal, bloqueando trámites municipales hasta el pago correspondiente.

A pesar de este avance, asociaciones y grupos animalistas subrayan la necesidad de establecer un protocolo de atención para animales maltratados, ya que en 2024 la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales abrió apenas 14 carpetas de investigación, cifra baja en comparación con los casos reportados en redes.

El Médico Veterinario Rogelio Piñero advirtió que, aunque existen la ley estatal de protección a los animales y el reglamento municipal, estos aún no se han aplicado de manera efectiva.